En junio pasado hubo un interesante repunte de las exportaciones de carne vacuna argentina, promovido sobre todo por el crecimiento de las compras de China y un mejor precio para ese y otros destinos. Como sea, el mes pasado fue el mejor del año 2025.
Distintas fuentes coincidieron en dibujar este panorama. Por un lado, el prestigioso analista Ignacio Iriarte y su Informe Ganadero marcaron que “las exportaciones argentinas de carnes bovinas alcanzaron las 73 mil toneladas en equivalente peso res, según estimaciones propias basadas en datos de INDEC. Esto representa un aumento del 12% respecto al mes anterior y del 3% comparado con junio de 2024. Fue el máximo registrado en lo que va de 2025 y el más elevado desde noviembre del año pasado”.
Según los números de Iriarte, que mide este flujo en reses y sin contar los envíos aparte de huesos, el monto facturado por los frigoríficos el mes pasado fue de 302 millones de dólares, 7% superior al mes precedente. De todos modos, “hubo una disminución en el precio medio, consecuencia de la mayor participación de los embarques de carnes congeladas a China. No obstante ello, la media de 4154 dólares por tonelada peso res, fue un 41% mayor a la de doce meses atrás”, destacó el analista.
En tanto, en su propio informe, el Consorcio ABC, entidad que agrupa a los grandes frigoríficos exportadores, indicó que sus ventas en junio de 2025 “alcanzaron un volumen cercano a las 61,5 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los 320,5 millones de dólares”. En este caso se adicionan los embarques de huesos, pero la medición se realiza en peso producto. De allí las diferencias.
“Con relación al mes de junio de 2024, los volúmenes exportados resultan un 4,6% superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 45,7% superior”, coinciden en el trazo grueso ambos análisis.
El Consorcio ABC comentó que, más allá de esta recuperación, “el acumulado de los primeros seis meses del año 2025, revela que las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a las 312,6 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente 1.587,9 millones de dólares. Con relación a los primeros seis meses de 2024, los volúmenes exportados son un 16,4% inferiores; mientras que el valor obtenido ha sido un 11,6% superior”.
Iriarte, en este comportamiento, tiene claro la influencia de los importadores asiáticos. “Durante 2024, la baja de las cotizaciones en China provocó un redireccionamiento de las exportaciones argentinas hacia otros mercados. Sin embargo, desde agosto del año pasado se observó un incremento gradual en la “chino-dependencia”, que alcanzó su pico en noviembre, con casi 36 mil toneladas exportadas a ese destino. Esta tendencia se revirtió en los meses siguientes, con envíos a China que cayeron a menos de 20 mil toneladas mensuales de carnes congeladas deshuesadas, llegando a poco más de 17 mil en marzo (la cifra más baja desde mediados de 2018), para luego recuperarse a 23 mil y 25 mil toneladas en abril y mayo, respectivamente, alcanzando en el mes comentado más de 31 mil toneladas, la cifra mayor desde noviembre de 2024”, explicó el analista.
La entrada Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios se publicó primero en Bichos de Campo.