
Seguimos filmando
Compra y venta de invernada online, sin movimiento de la hacienda hasta cerrar la operación.
Quienes Somos
Somos una firma creada por Fernando Krongold, Benjamin y Jorge Herrero en la provincia de Corrientes con base en Mercedes y Goya que surge a raiz del trabajo conjunto ganadero dando lugar primero a nuestros remates de hacienda para luego diversificarse a otras areas de la industria en la region.
Apostamos al trabajo conjunto, agil, integral y versatil.

CONTACTO
Justo Benjamín Herrero
Celular 3773627491
benjamin@herrerohnos.com.ar
Jorge Herrero
Celular 3773 449893
jorge@herrerohnos.com.ar
MP: 423
Celular (11) 49356066
Oficinas
Chacabuco 446 – Mercedes, Corrientes.
Teléfono: 03773 – 422261
Agustina Herrero
Celular 1160389029
agustina@herrerohnos.com.ar
Cynthia Gauto
Celular 3773529550
cynthia@herrerohnos.com.ar
Dayana Saucedo
Celular 3773463867
dayana@herrerohnos.com.ar
Jesus Francísco Hid Semhan
Celular 3773-468701
Wanda Mance Hansen
Celular 3773- 476392
NOVEDADES GANADERAS


Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis
La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia
Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad
